El análisis fundamental es una forma de ver el mercado de divisas mediante el análisis de las fuerzas económicas, sociales y políticas que pueden afectar la oferta y la demanda de un activo.
Si lo piensas, ¡esto tiene mucho sentido! Al igual que en su clase de Economía, es la oferta y la demanda lo que determina el precio, o en nuestro caso, el tipo de cambio.
Usar la oferta y la demanda como un indicador de hacia dónde podría dirigirse el precio es fácil. La parte difícil es analizar todos los factores que afectan la oferta y la demanda.
Debe comprender las razones de por qué y cómo ciertos eventos como un aumento en la tasa de desempleo afectan la economía y la política monetaria de un país que, en última instancia, afecta el nivel de demanda de su moneda.
La idea detrás de este tipo de análisis es que si las perspectivas económicas actuales o futuras de un país son buenas, su moneda debería fortalecerse.
Cuanto mejor sea la economía de un país, más empresas e inversores extranjeros invertirán en ese país. Esto da como resultado la necesidad de comprar la moneda de ese país para obtener esos activos.
Por ejemplo, digamos que el dólar estadounidense ha estado ganando fuerza porque la economía estadounidense está mejorando.
A medida que la economía mejora, puede ser necesario aumentar las tasas de interés para controlar el crecimiento y la inflación.
Las tasas de interés más altas hacen que los activos financieros denominados en dólares sean más atractivos.
Para obtener estos preciosos activos, los comerciantes e inversores tienen que comprar algunos billetes verdes primero. Como resultado, el valor del dólar probablemente aumentará.
Sabrá quién es el presidente de la Fed y cómo los datos de ventas minoristas reflejan la economía.
Pero por ahora, solo sepa que el análisis fundamental es una forma de analizar los movimientos potenciales de una moneda a través de la fortaleza o debilidad de las perspectivas económicas de ese país.