¿Porque la mayoría de los traders pierden dinero?
El trading emocional y desidioso es una razón importan, pero existen mas. Los mercados, están diseños para que la mayoría pierda dinero. La industria mata lentamente a los traders con las comisiones y el deslizamiento.
Tu pagas comisiones por entrar y salir de cada operación, el deslizamiento es la diferencia entre el precio al que coloca el orden y el precio al que esta orden acaba ejecutándose. Cuando das una orden limitada, ésta se ejecuta a su precio o aun precio mejor, o se ejecuta. Cuando está impaciente por entrar o salir y da una orden de mercado, a menudo se ejecuta a un precio peor al que había cuando la dio.
La mayoría de principiantes no son conscientes del daño causado por las comisiones y el deslizamiento.
Los mercados necesitan suministrar nuevos perdedores, los perdedores aportan dinero necesario a los mercados para la funcione y crezca la industria del trading.
Un juego de suma negativa
Pongamos el ejemplo de, Si tu y yo apostamos 40€ sobre en que dirección será el proximo movimiento de 100 puntos en el Indice Nasdaq100, uno de nosotros ganará 40€ y el otro perderá la misma cantidad, una apuesta simple tiene una componente importante, la suerte, la persona que maneja mas información ganará con mayor frecuencia a largo plazo.
La mayoría de la gente piensa que el trading es un juego de suma 0, se lo creen y abre cuentas. No se dan cuenta de que el trading es un juego de suma negativa.
Los ganadores reciben menos de lo que los perdedores pierden, ya que la industria está drenando dinero de los mercados.
Las comisiones y el deslizamiento representan para los traders lo que podría ser la muerte y los impuestos representan para todo el mundo. Hacen que la vida sea aburrida y menos divertida, y al final acaban por enfadarte.
En el trading no tienes que limitarte a ser mejor que la mayoría, deberías de destacar en lo que haces, para ganar en un juego de suma negativa.
El deslizamiento
Existen 2 tipos de órdenes: limitadas o de mercado, de ellas dependerá cual quieras utilizar.
-Una orden limitada es por ejemplo: "dame esa pera a 0,49€" garantiza el precio, pero no la cantidad.
-Una orden de mercado es por ejemplo: "dame esa manzana" garantiza la cantidad, pero no el precio.
El deslizamiento en las órdenes de mercado se incrementan con la volatilidad de éste. Cunado el mercado se dispara, ya lo sabrás, el deslizamiento se pone por la nubes. Debes de vigilar las ganancias y controlar las perdidas aún más cerca, ya que puedes aprender mucho de ellas.
Si pierde una operación a causa de una una orden limitada, no te preocupes, habrá innumerables de oportunidades más. No pagues de más. Cuando una operación esté quemándole , no es el momento de capitalizar, Entra despacio, pero salga lo más rápido posible.
Para reducir el deslizamiento, opera en mercados líquidos con volúmenes de de contratación elevados, y evite los mercados estrechos, en los que el deslizamiento suele ser mayor. Adopta posiciones largar o cortas cuando el mercado esté calmando, y utilice órdenes limitdas para comprar o vender a precios específicos. Lleve el registro de precios en el momento en el que darás una orden.
La horquilla de precios de compra y venta

Existen 2 precios para todo activo negociado negociado: el precio de compra (bid) y el precio de venta (ask). El precio de la compra es la cantidad de personas está dispuesta a pagar por un valor en un momento dado; el precio de venta al contrario, el precio de venta es la cantidad demanda por los vendedores para venderlo.
El precio de compra siempre es más bajo, y el precio de venta más alto, y el diferencial entre ambos conocido como horquilla, o Spread, va cambiando.